¿Cómo hacer una lonchera artesanal?

0
< h3 style="text-align: left;">
¿Te gustaría aprender a hacer una bolsa original y práctica para llevar tu comida al trabajo o al colegio? ¿Te interesa el reciclaje y el cuidado del medio ambiente? ¿Te gustan las manualidades y la creatividad? Si la respuesta es sí, entonces este blog es para ti. Aquí te voy a enseñar cómo hacer una lonchera artesanal con toquilla, un material de plástico reciclado que se usa para tejer diferentes objetos, como sillas, carteras y mochilas. La lonchera que vamos a hacer es muy bonita, resistente y fácil de hacer. Además, al usar toquilla reciclada, estás contribuyendo a reducir el desperdicio de plástico y a proteger el planeta.

 

¿Qué es la toquilla y por qué usarla?


La toquilla es un material de plástico de polietileno que se usa para tejer diferentes objetos. La toquilla tiene un acabado brillante y se puede encontrar en muchos colores. La toquilla se puede comprar en rollos o en ovillos, y se puede cortar y unir fácilmente. La toquilla es un material muy versátil y económico, que se puede usar para crear diferentes diseños y formas. 

La toquilla es un material ideal para hacer una lonchera artesanal por varias razones:

- Es ecológica: La toquilla que vamos a usar es reciclada, lo que significa que proviene de otros objetos de plástico que ya no se usan, como botellas, bolsas o envases. Al usar toquilla reciclada, estamos evitando que el plástico se convierta en basura y contamine los ecosistemas. Además, la toquilla es biodegradable, lo que significa que se descompone con el tiempo sin dejar residuos nocivos.

- Es resistente: La toquilla es un material muy resistente, que soporta el peso y el calor sin deformarse ni romperse. La toquilla también es impermeable, lo que evita que la comida se moje o se ensucie. La toquilla también es fácil de limpiar, solo hay que lavarla con agua fría y jabón neutro, y secarla al aire libre.

- Es bonita: La toquilla es un material muy bonito, que tiene un brillo y unos colores muy llamativos. La toquilla también permite crear diferentes patrones y combinaciones de colores, lo que hace que cada lonchera sea única y original.

 

¿Qué necesitamos para hacer la lonchera?

 

Para hacer nuestra lonchera artesanal con toquilla, necesitamos los siguientes materiales:

 

- Una base de madera, según el tamaño y la forma que quieras darle a tu lonchera.

- Toquilla de tres colores: rosado, cremita y lila. Puedes usar otros colores si prefieres, pero procura que combinen bien entre sí.

- Clavos pequeños para fijar la toquilla a la base de madera.

- Hilo delgado para facilitar el tejido de las vueltas.

- Tijeras para cortar la toquilla y el hilo.

- Cinta métrica para medir la toquilla y la lonchera.

- Martillo para clavar los clavos en la base de madera.

 

¿Cómo hacemos la lonchera?

 

Para hacer nuestra lonchera artesanal con toquilla, vamos a seguir los siguientes pasos:

1. Tejer la base: Lo primero que vamos a hacer es tejer la base de la lonchera con el color rosado. Para ello, vamos a clavar el clavo en la esquina de la base de madera, dejando un espacio de toquilla. Luego, vamos a dar vueltas a la toquilla alrededor de la base hasta terminar con el color del hilo. 

2. Tejer el cuerpo: El siguiente paso es tejer el cuerpo de la lonchera con el color lila. Para ello, vamos a seguir tejiendo la toquilla debajo de la base. Para realizarlo es importante ver el vídeo de cómo hacer el tejido de la base que se encuentra en el canal. El tejido se realiza en sentido vertical. Vamos a ir subiendo la toquilla hasta alcanzar la altura deseada para nuestra lonchera.

3. Tejer las tapas: Ahora vamos a tejer las tapas de la lonchera. Para ello, es necesario ver el video que está en el canal.

4. Tejer las asas: El último paso es tejer las asas de la lonchera con el color rosado y cremit. Para ello, vamos a cortar dos tiras largas de toquilla y las vamos a doblar por la mitad y tejerlas. Después de tejerlas se coloca en la lonchera.

5. Rematar y cortar los hilos: Para terminar nuestra lonchera artesanal con toquilla, solo nos queda rematar y cortar los hilos sobrantes. Para ello, vamos a esconder los hilos por dentro de la lonchera y los vamos a cortar con las tijeras. También podemos usar una aguja para pasar los hilos por debajo de la toquilla y así asegurarlos mejor.

 

¿Dónde podemos ver el tutorial?

 

Si quieres ver el tutorial completo sobre cómo hacer una lonchera artesanal con toquilla, puedes visitar mi canal de YouTube [Loncheras Artesanales], donde encontrarás los 9 vídeos que te explican cada parte del proceso. Te invito a que te suscribas a mi canal y a que me dejes tus comentarios y sugerencias. 

 

¿Qué otras cosas podemos hacer con toquilla?

 

La toquilla es un material muy versátil y económico, que se puede usar para crear diferentes objetos artesanales. Algunas ideas son:

 

- Sillas: Puedes tejer sillas con toquilla para decorar tu casa o tu jardín. Solo necesitas una estructura de metal o de madera y toquilla de diferentes colores. Puedes hacer sillas redondas, cuadradas o rectangulares, según tu gusto.

- Carteras: Puedes tejer carteras con toquilla para complementar tu look. Solo necesitas un forro de tela y un cierre o un botón. Puedes hacer carteras grandes o pequeñas, según lo que quieras llevar.

- Mochilas: Puedes tejer mochilas con toquilla para llevar tus cosas. Solo necesitas unas correas de tela o de cuero y un cierre o un cordón. Puedes hacer mochilas redondas, cuadradas o rectangulares, según tu estilo.

 

Estas son solo algunas ideas de lo que puedes hacer con toquilla. Te animo a que experimentes con este material y que crees tus propios diseños. Nos vemos en el próximo tutorial.  


Tutorial🎥


El resultado 👜



Nos vemos en el siguiente tutorial……😊💕

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios