¿Cómo hacer una bolsa artesanal con grecas? | Diseño 1

0


¿Te gustaría aprender a hacer un bolso artesanal con grecas? En este tutorial, aprenderás a crear tu propio bolso con un diseño de grecas usando técnicas de tejido simples y efectivas. Te proporcionan instrucciones claras y fáciles de seguir, que te guían a través del proceso de tejido y el diseño del patrón. El video enfatiza la importa ncia de tejer con cuidado y ajustar la tensión para asegurar que los patrones salgan bien. También te dicen el número de vueltas completadas y te muestran diferentes técnicas de tejido. En general, te ofrecen una guía completa para crear un bolso artesanal con grecas
 
Materiales
Para hacer este bolso, necesitarás los siguientes materiales: hilo, tijeras, un palo, un martillo, clavos, una base, una flecha y un diseño de las grecas. Te explican cómo cortar y colocar el diseño en la base antes de comenzar el proceso de tejido. Luego, te guían a través del tejido de la base y el bolso en sí, siguiendo un patrón específico de cuadrados blancos y negros. Las instrucciones son claras y fáciles de seguir, lo que te permite crear tu propia bolsa artesanal con patrones.
 
Envarillado
En el minuto 5, puedes ver el proceso de creación de un bolso hecho a mano con patrones intrincados. La base de madera se voltea y se utilizan varias técnicas de tejido para crear el diseño. El patrón se repite y la base se voltea nuevamente para continuar con el proceso. Te proporcionan instrucciones paso a paso sobre cómo crear la bolsa, incluida la cantidad de puntadas y movimientos necesarios.
 
Tejido de la base
Durante el minuto 10, te explican paso a paso cómo crear la base del bolso tejiendo hilos en un patrón específico. Una vez que la base está completa, pasan a la segunda ronda, que consiste en tejer en un patrón diferente para crear un borde decorativo.
 
Tejido de las grecas
Te muestran cómo entretejer las tiras de la toquilla para formar un patrón, puedes ver el proceso de elaboración de un bolso artesanal con motivos geométricos. Te explican los pasos involucrados, como bajar el tejido con la madera, voltear la base y seguir un patrón específico de tejido. Te mencionan diferentes combinaciones de técnicas de tejido, como 2 arriba, 2 abajo, 3 arriba y 1 abajo. También enfatizan la importancia de voltear la base y resaltar el diseño creado. En general, esta sección se centra en el proceso de tejido detallado y los patrones específicos utilizados en la creación del bolso hecho a mano.
Es importante tejer con cuidado y ajustar la tensión para asegurar que los patrones salgan bien. Te dicen que completarán un total de 48 rondas. Después de las 48 vueltas, comienzan a trabajar en el diseño básico, alternando puntadas hacia arriba y hacia abajo.
 
Cortar y guardar los hilos
Una vez que todos los hilos están tejidos, sacan la bolsa de la base.Finalmente, recortan los hilos sobrantes con unas tijeras. Te comentan el proceso de doblar y cortar los hilos sobrantes para empezar a tejer el bolso.
 
Tejido del asa
También te enseñan cómo medir y crear el asa del bolso, marcando los lugares donde se ubicarán los hilos. Te dicen que las medidas para el asa son opcionales y agregan que se cuentan 13 cuadrados para determinar la ubicación de los hilos. Comienzan marcando los lugares donde irán los hilos, y miden el largo de las asas y continúan tejiendo hasta que se acaba el hilo, alternando hilos blancos y negros. Te guían a través de los pasos, asegurándose de que los hilos se crucen y ajusten para crear un diseño limpio y simétrico. También te explican el proceso de enhebrar los hilos y asegurarlos en los lugares apropiados.
 
Estoperol e imán
Una vez que se completan las asas, pasan a explicarte cómo colocar los imanes y el estoperol en la bolsa. Te muestran cómo usar el martillo y los clavos para fijar el estoperol en la parte superior del bolso, y cómo usar la flecha para marcar el lugar donde irán los imanes. Te enseñan cómo pegar los imanes con cuidado, asegurándose de que coincidan con el estoperol. Te dicen que puedes usar diferentes tipos de imanes y estoperol según tu preferencia.
 
Conclusión
En este tutorial, has aprendido cómo hacer un bolso artesanal con grecas usando técnicas de tejido simples y efectivas. Has seguido una guía paso a paso para tejer y decorar el bolso, creando un diseño único y original. Espero que te haya gustado este tutorial y que te animes a hacer tu propio bolso artesanal con grecas. Si te ha gustado este tutorial, compártelo con tus amigos y déjame un comentario. Gracias por leer 😊
Tutoriales🎥

El resultado

Nos vemos en el siguiente tutorial…….😊💕

Enlace para descargar el diseño de las grecas.




Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios