Ante esta situación, algunos artesanos han encontrado una forma creativa y sustentable de aprovechar el plástico desechado: convertirlo en bolsas artesanales. Para ello, se utilizan diferentes técnicas, como el tejido. El proceso consiste en cortar el plástico en tiras, y tejerlo en bases de madera. También se pueden añadir otros elementos, como cuentas, botones, flores o pompones, para darle más personalidad a las bolsas.
Las bolsas artesanales de plástico tienen varias ventajas. Por un lado, son una forma de expresión artística que refleja la cultura y la identidad de los artesanos mexicanos. Por otro lado, son una alternativa ecológica que evita que el plástico se convierta en basura y que contamine los ecosistemas.
Las bolsas artesanales de plástico son un ejemplo de cómo se puede transformar un material considerado como desecho en un producto útil y bello. Estas bolsas son una muestra de que la moda y el arte pueden ir de la mano con la responsabilidad social y ambiental. Si quieres conocer más sobre la elaboración de estas bolsas, puedes visitar algunas de mis redes sociales ¡Seguro que amarás elaborar uno! 😍